¿CÓMO INFLUYE LA DESNUTRICIÓN EN LA EDUCACIÓN SALVADOREÑA?
Þ Uno de los problemas destacados en el estudio es la baja capacidad de aprendizaje.
Þ Los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años de edad y un 19% de mayores posibilidades de cometer errores en una lectura simple.
Þ Además tienen dificultad para solucionar cálculos matemáticos y ello deriva en malas calificaciones.
Þ También la desnutrición impide la concentración del niño a la hora de clases aparentando ser distraído y le hace perder el interés en el estudio.
Þ La desnutrición en el escolar a temprana edad impide un desarrollo cognitivo, tales como la memoria, la percepción, la imaginación, etc.
Þ Los niños escolares que poseen desnutrición no tienen las energías suficientes para poder realizar cualquier tipo de actividad.
La mayoria de veces los niños llegan a sus instiruciones sin alimentarse adecuadamente, esto hace que los niños en clases no esten atentos a los conocimientos que el docente esta impartiendo.
ResponderEliminarlamentablemente esa es la realidad en nuestro pais,la desnutricion es algo que debe de preocupar a las autoridades pertientes.
ResponderEliminarLa desnutrición escolar es un tema importante para el debate, ya que es un factor que influye en el potencial intelectual de una nación.
ResponderEliminarEl cuidado de la nutrición en niños y niñas en edad escolar pueden prevenir la nutrición y su impacto sobre el aprendizaje...
ResponderEliminarActualmente el poder intelectual de la gente es el mayor recurso de una nación, y es en este contexto donde la nutrición y educación están fuertemente correlacionadas ya que un niño o niña no alcanza un adecuado rendimiento académico si tienen deficiencias nutricionales....
ResponderEliminarLastimosamente existe una gran dificultad para obtener la información necesaria, estandarizada y actualizada sobre la situación de la desnutrición en nuestro país y América Latina, valdría la pena una investigación sería que permite realizar una adecuada comparación entre los indicadores educativos y nutricionales de los niños y niñas...
ResponderEliminar